
Propuesta Pedagógica
Nuestra propuesta pedagógica favorece la creatividad, la autonomía, la integración, la inclusión, la expresión y la psicomotricidad propias de la etapa, contribuyendo a alcanzar la maduración y formación integral del niño. A partir de la misma de promueven en el niño la interacción, exploración, investigación y experimentación del medio que lo rodea, para que recree y amplíe sus conocimientos, los incorpore, vivencie, desarrolle y actúe; relacione los contenidos y pueda enfrentar y resolver conflictos. Esto le permitirá desarrollarse como un ser reflexivo, crítico y seguro de sí mismo, y nos permite acercarnos a la esencia de cada uno, acompañándolos a descubrir sus potencialidades, a aceptar sus limitaciones, alcanzar la plenitud de sus crecimientos, gozando de la libertad de ser un niño. El tiempo actual nos pone grandes desafíos ante nuestros niños, cómo el estar hoy al acceso de toda la información en este mundo globalizado. Por ello, es a través de diversas propuestas y estrategias educativas que el docente acompaña, guía y orienta esos aprendizajes significativos, respetando la individualidad y la diversidad de posibilidades de cada uno, los perfiles evolutivos y familiares y los objetivos pedagógicos.
Nuestra propuesta posee una clara intencionalidad pedagógica brindando una formación integral. Se trabaja de manera interdisciplinaria considerando las experiencias de juegos y aprendizajes sociales, emocionales, motrices y de expresión. Este trabajo se basa en los siguientes tres ejes fundamentales, según el diseño curricular:
Estos ejes se abordan respetando la temporalización, los ritmos y estilos de aprendizaje de cada niño.


Como parte de la diversidad de la propuesta, ofrecemos, entre otras cosas:
- Reuniones con los Padres, a nivel individual y grupal.
- Charlas con especialistas focalizadas sobre temas o inquietudes surgidas de las reuniones.
- Campaña sobre prevención de enfermedades, vacunación, alimentación y cuidado ambiental.
- Fiestas patrias con apertura a la comunidad.
- Fiestas sociales (cumpleaños y celebraciones especiales).
- Encuentro del día de la Familia.
- Actividad del día de los Abuelos.
- Clases abiertas.
- Exposiciones.
Finalmente, nuestra propuesta se complementa, además, con las siguientes áreas de aprendizaje acordes a la reglamentación vigente:
